Cómo Sacar una Cita SAT

Es sabido que en el caso de los trámites tributarios es necesario dirigirse al Servicio de Administración Tributaria, por lo que es importante saber cómo sacar una cita SAT, ya que este paso es necesario para formalizar la mayoría de los trámites.

Este organismo es una agencia tributaria del gobierno mexicano, un departamento descentralizado de la Secretaría de Hacienda que se encarga de la recaudación y el uso de los impuestos.

Como parte de este servicio, ofrecen trámites como la presentación de la declaración de impuestos, la obtención del RFC o el Registro Federal de Contribuyente.

Por lo tanto, para formalizar la solicitud de cita, es necesario conocer algunos de los pasos para su asignación, que se explicarán más adelante en este artículo.

Cómo concertar una cita SAT

Se explica que el SAT es el organismo tributario mexicano encargado de aplicar y promover todas las políticas relacionadas con las aduanas y los impuestos.

Esta agencia ofrece servicios totalmente gratuitos a los ciudadanos, desde la asistencia en las oficinas de la agencia hasta la ayuda a través de Internet.

Para ser atendido por este organismo y formalizar ciertos trámites, primero debe solicitar una cita con el SAT.

Para ello, debe visitar la página web oficial de esta agencia y seguir los siguientes pasos.

Esto le permitirá designar formalmente un día y una hora en que estará disponible en la oficina para el servicio. A continuación se indica el procedimiento para solicitar una cita en la Oficina de Recaudación.

Paso 1

El primer paso es visitar el sitio web de la Agencia Tributaria y dirigirse a la esquina superior derecha.

Allí debe encontrar una pestaña con el icono de “Otros trámites y servicios”, el icono del ordenador con las estadísticas, donde debe colocar el curso.

Si está seguro de querer continuar con el procedimiento, haga clic en la tercera opción.

Esta es la opción “Pedir cita”. Al hacer clic en él, se activará la acción y se le redirigira a otra página.

sacar una cita SAT

Paso 2

La página a la que se le redirige contiene información que debe tener en cuenta antes de continuar con el proceso, como la inscripción en un RFC o la obtención de un certificado de inscripción.

El siguiente paso corresponde a la sección “Registrar una cita aquí”, haga clic en la opción “Registrar una cita”.

En la siguiente sección, encontrará un enlace con información sobre todas las oficinas estatales (unidades federales) con módulos relevantes que están más cerca de usted.

Encontrará información detallada sobre cada oficina, como direcciones y números de contacto, así como los procedimientos que realizan.

sacar una cita SAT

Paso 3

A continuación, debe identificar el estado (unidad federal) y seleccionar el módulo más cercano a su domicilio o que le resulte más cómodo.

Una vez que haya seleccionado el estado y el módulo, la fila de abajo mostrará información detallada sobre esa oficina, desde la dirección hasta los números de teléfono correspondientes.

También debe seleccionar el procedimiento a realizar y luego hacer clic en el botón “Siguiente”.

sacar una cita SAT

Paso 4

Después de seleccionar el módulo y el trámite a realizar, sólo hay que llenar el formulario con los datos del contribuyente: nombre, RFC, correo electrónico, teléfono de casa u oficina y número de cédula.

Una vez rellenados estos datos, aparecerá un calendario en uno de los lados para seleccionar la fecha en la que se realizará el trámite y la hora que se fijará.

A continuación, el sistema le pedirá que introduzca el código de verificación, que aparece en la imagen.

sacar una cita SAT

Paso 5

Una vez que haya introducido sus datos personales y haya seleccionado una fecha y hora, aparecerán las condiciones de inscripción.

Estas condiciones deben ser leídas cuidadosamente y luego aceptadas para proceder con el proceso.

sacar una cita SAT

Paso 6

A continuación, se emitirá un bono de entrevista que se enviará a la dirección de correo electrónico indicada en los datos personales. Por favor, guarde este comprobante ya que es necesario en caso de que necesite cancelar su cita en el futuro.

Otras consideraciones

  • Las citas se pueden concertar llamando a la Oficina de Trámites de la Ciudad de México al 627-22-728.
  • En otras partes del país, llame al 0-55-627-728.
  • Hay que ser muy cuidadoso a la hora de elegir el día para fijar la agenda; al confirmarla, hay que tener en cuenta las tareas que hay que hacer ese día.
  • Si el contribuyente falta a dos citas consecutivas confirmadas, la tercera solicitud será denegada hasta 30 días hábiles.
  • Si no puede asistir a una cita confirmada, debe anularla al menos un día antes de la cita programada.
  • Un dato importante que no todo el mundo conoce es que no todos los procedimientos realizados por la autoridad fiscal requieren un nombramiento formal.
  • Depende de la naturaleza del procedimiento; muchos procedimientos pueden realizarse simplemente a través de Internet.

Trámites para los que se requiere sacar una cita SAT

En el Servicio de Administración Tributaria, uno de los trámites es la presentación de las declaraciones mensuales y anuales tras una cita previa.

Otro procedimiento es la confirmación de los nombramientos ya realizados, que puede considerarse como una ilustración del proceso de confirmación.

Las firmas electrónicas requieren una cita formal previa, como la FIEL, que significa Firma Electrónica Avanzada. Puede tratarse de una renovación o de una rescisión.

Por otro lado, la transmisión de información fiscal y aduanera también requiere la formalización de un acuerdo de suministro.

Lo mismo ocurre con las actualizaciones y todo lo relacionado con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), así como con las devoluciones, compensaciones y todo lo relacionado con el procedimiento de cobro.

Trámites que no requieren sacar una cita SAT previa

Los procedimientos como la solicitud del Código de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) no requieren una cita.

Otros trámites que no requieren cita previa son las consultas sobre la situación fiscal, que pueden realizarse en línea a través de un portal electrónico.

En cambio, la segunda expedición de documentos, por la que no se paga ninguna tasa, no requiere cita previa.

Asimismo, no es necesario concertar una cita si se requiere una solicitud de revisión.

Requisitos para sacar una cita SAT

Antes de concertar una cita, debe tener en cuenta los numerosos detalles y documentos que debe tener, ya que sin ellos no será posible presentar la solicitud correspondiente.

El código RFC, necesario para casi todos los tipos de procedimientos, destaca desde el principio. Este código personal debe facilitarse en el momento de la cita. También es necesario cuando se solicita información fiscal.

Los datos personales, como el nombre, la fecha de nacimiento, el número de móvil y la dirección, son necesarios en todas las fases del proceso.

También se requiere una dirección de correo electrónico, que debe utilizarse con frecuencia, ya que se enviarán a esta dirección las confirmaciones de los progresos realizados.

Recomendaciones para sacar una cita SAT

Antes de registrar una solicitud, debe tener en cuenta algunos datos que se consideran necesarios, como los enumerados en el apartado anterior.

Cuando acceda al portal electrónico, evaluará otra información igualmente importante, como asegurarse de que el procedimiento que desea realizar requiere realmente una visita a uno de los servicios.

Gracias a la digitalización, muchos trámites pueden realizarse en línea con unos pocos clics en el sitio web oficial, sin necesidad de una cita formal.

Por otro lado, es importante comprobar que se pueden cumplir todos los requisitos el día de la cita programada para que no sean necesarias más de dos citas.

Otro punto importante es que cada visita a la consulta no debe durar más de 40 minutos por procedimiento, lo que debe tenerse en cuenta si se espera más de un procedimiento.

El día de la cita, el personal permitirá una espera de hasta 5 minutos después de la hora de la cita.

Por ello, es muy importante evaluar la situación el día elegido para evitar posibles incidentes.

También es aconsejable tener en cuenta todos los detalles de cada servicio que ofrece el portal para poder elegir el adecuado.

¿Cómo encuentro las sucursales del SAT más cercanas a mi?

Te ofrecemos a continuación todos los tutoriales relacionados con SAT