¿Cómo se presenta la declaración de la renta anual de 2022? Las personas físicas deben presentar una declaración de impuestos ante el SAT cada año. Como contribuyente, puede deducir los gastos, pero debe presentar sus ingresos, las deducciones del impuesto sobre la renta (ITD) y otros elementos para obtener el saldo en su declaración anual de impuestos.
Para pagar menos impuestos que el SAT, debes seguir algunos pasos y cumplir con ciertos requisitos al presentar tu declaración de impuestos. ¿Quiere que le devuelvan los impuestos? Aprende a presentar fácilmente tu declaración anual de impuestos y a cumplir con todos los requisitos del SAT. Evite las sanciones por no presentar la declaración de la renta de 2021
Ayuda gratuita para realizar tu declaración en el SAT
¿Necesitas asistencia o ayuda en tu declaración? Si buscas asistencia, es recomendable agendar cita en el Servicio de Administración Tributaria muy fácil y rápido ¡Te explicamos cómo!
¿Cómo se presenta la declaración de la renta anual?
Antes de comenzar con las instrucciones para presentar su declaración anual, le recomendamos que cuente con su Registro Federal de Contribuyente (RFC), contraseña o firma electrónica, según los parámetros establecidos por el SAT.
Si aún no tiene una contraseña, le recomendamos que lea nuestro artículo sobre cómo crear una contraseña para el SAT.
También necesitará todos los documentos relacionados con sus ingresos y deducciones, así como los anticipos del ISR que se aplican a su caso concreto.
Una vez que tengas claros algunos puntos importantes a tener en cuenta y hacer las recomendaciones oportunas. A continuación se ofrece una guía paso a paso sobre cómo presentar un ISR:
Pasos para presentar la declaración anual
- Visita el sitio web sat.gob.mx:
Para presentar su declaración de la renta, debe visitar primero la página web oficial del Servicio de Administración Tributaria. Para ello, debes introducir tu RFC (puedes ver tu RFC con homoclave), tu contraseña y el captcha correspondiente.
- Seleccione “Archivo de retorno”:
Una vez introducidas correctamente las credenciales de acceso al SAT, aparecerán cuatro opciones, a saber, “Enviar devolución”, “Anunciar devolución”, “Imprimir confirmación” y “Devoluciones pagadas”.
Si selecciona “Presentar declaración de impuestos”, debe indicar en su cuenta si desea activar el campo de impuestos. Si aún no la ha activado, le recomendamos que lo haga ya que esta herramienta le permite realizar sus trámites y consultar su información fiscal.
- Rellene los datos de su declaración de la renta:
A continuación, tendrá que indicar qué tipo de declaración de la renta quiere presentar, si es una declaración ordinaria o complementaria, y el periodo para el que se presentará.
Debe proporcionar información sobre sus ingresos, y este apartado incluye no sólo los salarios sino también los intereses.
En el caso de los bienes alquilados, los importes de los alquileres y los pagos por el arrendamiento, así como las ventas y las compras de bienes, las bonificaciones o los dividendos, los cánones de su empresa y los servicios profesionales.
Puedes ver los ingresos preestablecidos por el propio sistema, resaltados por la simbología del SAT más conocida como “palomita”. Estas partidas suelen corresponder a salarios e intereses.
- Declaración con propuesta
El sistema del SAT muestra un mensaje con la siguiente información: ‘Para prepagar su declaración anual, el sistema del SAT cuenta con información que proviene de sus contribuyentes, sus anticipos y facturas emitidas a su nombre. Por favor, compruebe o cambie la información si es necesario.
Aquí puede comprobar qué personas le han pagado cantidades y qué retenciones se le han practicado durante su empleo. Aquí puede comprobar todos los empleadores que tuvo durante el ejercicio.
- Verificación de los detalles de la deducción
Una vez que haya completado el resumen de sus ingresos, debe marcar “Deducciones personales”. En este punto verá dos datos: el importe total y el importe total de las deducciones.
El importe total de la deducción se refiere al importe total máximo de la deducción, que puede superar el 15% de sus ingresos.
A continuación encontrará las cuentas para posibles deducciones personales. Si no aparecen todas las cuentas según sus cálculos o revisiones, es una oportunidad para añadirlas. Tenga en cuenta que deben cumplir los requisitos para ser válidos.
- Definiciones
En esta etapa, verás un resumen de toda la información que tú y el SAT han proporcionado, es decir, tus ingresos, deducciones, retenciones personales, depósitos y saldo a favor.
En la sección “Qué quiere hacer con su saldo”, sólo tiene la opción de renovar o compensar.
Si eliges la opción de reembolso, deberás proporcionar tu número de CLABE y datos bancarios para que el SAT pueda procesar tu reembolso posteriormente.
Otro aspecto importante es que el sistema le pedirá que le indique si tiene ingresos imponibles o no imponibles, por ejemplo, préstamos, donaciones o beneficios.
- Declaración manual
Si no está de acuerdo con la propuesta del sistema, tiene la opción de presentar su solicitud manualmente.
Aquí puede comprobar y modificar la información descargada de su empleador o introducirla si su empleador no ha proporcionado información del SAT.
También puede introducir sus deducciones personales, para las que la plataforma le indicará el importe máximo de deducción.
- Ver su declaración
Una vez que haya completado los pasos anteriores, tendrá que revisar la información que ha introducido. Si no tiene errores o correcciones, debe seleccionar la opción de Enviar la devolución. Si quieres posponer la devolución, puedes guardarla. En este caso, el sistema guardará su información durante 30 días.
- Presentación de la declaración Anual de la renta
Si ha elegido presentar una declaración de la renta, la plataforma le pedirá que confirme la presentación de la declaración de la renta y, una vez que haya presentado la declaración de la renta, podrá ver el resultado de la declaración de la renta y recibir una confirmación.
También puede guardar, descargar o imprimir su declaración Anual de la renta si ha optado por enviarla.
- Seguimiento de la devolución de impuestos
Si el saldo es a su favor y quiere seguir el proceso, puede hacerlo en la página de Reembolsos y Créditos.
Para acceder a esta opción, el sistema le pedirá que introduzca sus datos, en concreto su RFC y su contraseña o nombre de empresa electrónica.
¿Cuál es el plazo para presentar la declaración de la renta?
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha ampliado el plazo de presentación de la declaración anual de 2021 en un mes, hasta el 31 de mayo de 2022, debido a cuestiones derivadas de la actual pandemia.
Esta información ha sido publicada en la Primera Orden de Modificación de Impuestos Varios de 2022 y su Anexo 1-A, Quinto Anexo.
Consulta sobre la declaración de la renta anual
Si necesitas más información sobre el SAT o la declaración anual de impuestos, te invitamos a seguir leyendo nuestros artículos.