¿Cómo solicito el subsidio para la vivienda social?

Conoce los requisitos para solicitar la ayuda económica para una vivienda social ¡Puedes obtener hasta $85,000 MN!

¿Qué debo hacer para pedir la ayuda de vivienda social?

Las subvenciones a la vivienda social corren a cargo de la Comisión Nacional de la Vivienda (CONAVI).

Los beneficiarios de esta subvención de hasta $85.000 MN son personas necesitadas que no disponen de una vivienda adecuada.

La solicitud de efectivo se presentará personalmente en la oficina regional de la autoridad competente. Sigue leyendo este post para saber qué requisitos hay que cumplir y cómo solicitarlo.

Consigue una casa propia para ti y tu familia con la Vivienda Social

¿Qué es la vivienda social y cómo obtenerla?

Una vivienda social es un subsidio que otorga el gobierno de México para cubrir las necesidades de una casa para familias sin recursos.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar una vivienda social?

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar una vivienda social?
Debes cumplir con una serie de requerimientos para poder pedir este subsidio del gobierno de México

Las condiciones para optar a la Ayuda Social a la Vivienda dependen de si ya tiene una hipoteca. Si no es así, se aplican los siguientes requisitos de admisibilidad:

  • Ser mayor de edad.
  • En caso de menor y solicitar el subsidio deberá demostrar que existen familiares o personas mayores que dependen económicamente de él.
  • Ingreso máximo de 7,628 MN mensuales. En caso de no tener seguridad social, podrá llegar a 12,000MN mensuales.
  • No ser beneficiario de Programa de Vivienda Social impulsado por CONAVI o haberlo sido en otra oportunidad.
  • No tener una propiedad a tu nombre. Este es un requisito que se aplica únicamente en el caso de solicitar vivienda nueva o usada.
  • CURP: es necesario para la presentación de la solicitud.
  • La vivienda social nueva no puede tener un valor mayor de 629,347 MN.
  • Es un requisitos demostrar ingresos constantes y periódicos.
  • En el caso de tener un crédito hipotecario, deberás cumplir con los requerimientos que se detallan a continuación:
  • Si tienes financiamiento otorgado por Fovissste o el Infonavit, deberás tener un ingreso promedio de 7,000 MN y demostrar capacidad de pago.
  • En el caso de tener contratado un crédito hipotecario con otra institución deberás contar con ingresos mínimo de 13,000 MN.

¿Qué documentos te solicitarán?

Conoce la documentación que tendrás que presentar

Una vez que envíe su solicitud, se abrirá un archivo con sus datos.

A continuación, indicará el tipo de subvención que solicita (compra de vivienda, construcción de vivienda, traslado de vivienda, renovación de vivienda, mejoras o actualizaciones integrales de unidades de vivienda sostenible).

Se requiere documentación especial para cada uno de estos 6 métodos en función de la elección de la familia. Los documentos que debe presentar son los siguientes

Consigue una casa propia para ti y tu familia con la Vivienda Social

¿Qué es la vivienda social y cómo obtenerla?

Una vivienda social es un subsidio que otorga el gobierno de México para cubrir las necesidades de una casa para familias sin recursos.

  • Copia Única de Registro de Población (CURP). Por otro lado, en caso de que la clave aparezca en tu identificación oficial, no será necesario entregarla aparte.
  • Copia del anverso y reverso de la identificación oficial con fotografía de la persona beneficiaria: INE/ IFE, Cédula profesional, pasaporte vigente. En caso de menores, acta de matrimonio o nacimiento de sus dependientes.
  • Copia de acta de nacimiento
  • Copia de comprobantes de domicilio: recibo de luz, gas, teléfono, etc.
  • Manifiesto de decir verdad declarando no ser propietario de una vivienda distinta a la que se aplicará el subsidio (no aplica para quienes soliciten la adquisición, reubicación o reconstrucción de vivienda)
  • No tener otro subsidio federal para vivienda (no aplica para quienes soliciten reubicación o reconstrucción de vivienda)
  • No ser derechohabitante de ninguna institución de financiamiento de vivienda (no aplica para quienes soliciten la adquisición de vivienda)
  • Escritura pública o comprobante de posesión o titularidad del lote o terreno (no aplica para quienes soliciten la adquisición de vivienda, reubicación o reconstrucción)

Otros documentos a presentar:

  • Solicitud completa de Subsidio Federal en original
  • Comprobante de ingresos (no es requisitos para quienes solicitan reubicación de vivienda)
  • Declaración de ahorro previo (Sólo para quines solicitan la adquisicón de vivienda)
  • Dictamen de riesgo expedido por protección civil (sólo en el caso de la solicitud de reubicación)
  • Estudio Socioeconómico
  • Certificado de no propiedad ( únicamente para quines piden adquisición de vivienda)
  • Contrato con Comisión Federal de Electricidad (sólo para los solicitantes del Mejoramiento Integral Sustentable)

¿Cuáles son los pasos para solicitarlo?

Consigue una casa propia para ti y tu familia con la Vivienda Social
La solicitud de subsidio deberás presentarla en una oficina de la CONAVI

Para solicitar una subvención en el marco del Programa de Vivienda Social, debe visitar el sitio web de la CONAVI y descargar el formulario de solicitud.

También puede ponerse en contacto con la autoridad pública para obtener más información y asesoramiento sobre la cumplimentación de los documentos necesarios.

No obstante, a continuación se describe brevemente el proceso de solicitud.

Paso 1: Visite el sitio web de la CONAVI

Ingresa al Portal web para conocer más del programa

En la página web de la CONAVI encontrará toda la información sobre el programa de vivienda social.

Allí podrá informarse sobre los distintos tipos de ayuda financiera y encontrar los documentos necesarios que deberá presentar cuando acuda a la oficina de una institución pública.

Paso 2: Descargar el formulario de solicitud

Descarga la solicitud de subsidio

Una forma de familiarizarse con las condiciones y requisitos de este programa es descargar un formulario de solicitud del sitio web del programa.

De esta manera, podrás llenarlo desde la comodidad de tu hogar y posteriormente entregarlo en las oficinas regionales de la CONAVI.

Paso 3: Obtener los documentos que deben presentarse

Prepara la documentación y preséntate en la oficina regional de la CONAVI

Como ya se ha dicho, los documentos exigidos para las subvenciones son muy detallados y complejos. Por ello, le recomendamos que prepare todos los documentos necesarios.

Paso 4: Concurre a la CONAVI

El formulario de solicitud deberá presentarse en las oficinas regionales de la CONAVI. Por lo tanto, debe saber dónde se encuentra la oficina más cercana a su lugar de residencia.