Conoce los requisitos para acceder al ingreso mínimo vital y haz tu solicitud totalmente online ¡Aquí te decimos cómo debes hacer!
¿Qué es el ingreso mínimo vital?
El ingreso mínimo vital (IMV) es una prestación del gobierno nacional que proporciona unos ingresos mínimos a los hogares económicamente vulnerables.
Esta prestación la concede el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y tiene como objetivo “prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o integradas en una pareja y que carecen de los recursos económicos básicos para satisfacer sus necesidades fundamentales”.
Este incentivo económico también pretende garantizar una mejora real de las posibilidades de inclusión social y profesional de los beneficiarios. Según las estimaciones del gobierno, esta prestación llega a una gran parte de la población en situación de precariedad (4 de cada 5 personas en esa situación).
Contenido recomendado
Descubra cómo conseguirlo
Una de las principales características de esta ayuda financiera es que no es fija. Esto significa que el importe del IMV depende de los ingresos totales del hogar. Por lo tanto, el Estado paga un importe inferior al mínimo garantizado como prestación. Por lo tanto, cada persona u hogar recibirá una cantidad diferente en función de las necesidades calculadas por la autoridad competente.
La cuantía de la IMV depende del número de personas y de las condiciones de vida de los miembros del hogar. Así, se pueden considerar hasta 14 niveles de ayuda financiera para garantizar unos ingresos mínimos.
Por otra parte, los beneficiarios de esta iniciativa no son sólo familias con hijos a cargo, sino también personas solas sin responsabilidades familiares.
¿Necesitas ayuda? Recibe recomendaciones sobre las ayudas del Gobierno
Aquí te decimos cómo puedes conseguirlo
Para recibir esta ayuda financiera, es necesario presentar una solicitud al INSS, que puedes hacer a través de la página web oficial del INSS. Una vez que haya presentado su solicitud, la oficina verificará sus datos, ingresos y bienes, tanto los suyos como los de todas las personas que viven en su hogar.
¿Quiere saber cómo solicitar esta prestación? Averigüe cómo puede conseguirlo.
¿Quiénes pueden percibir el ingreso mínimo vital en 2022?
En la página web oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración puede encontrar información sobre el alcance de esta medida y todas las condiciones para recibir esta ayuda financiera.
En definitiva, el IMV crea una renta garantizada en toda España para todas las personas que se encuentran en situación de precariedad.
Por otro lado, esta prestación se aplica tanto a las familias con hijos a cargo como a las personas solas sin hijos a cargo.
Los beneficiarios individuales deben tener entre 23 y 65 años, vivir solos y ser independientes durante al menos tres años antes de presentar la solicitud, o haber iniciado un proceso de separación o divorcio.
Por otro lado, las parejas de hecho también pueden optar a la ayuda. En estos casos, sólo pueden ser beneficiarios dos convivientes. Además, deben tener entre 23 y 65 años o haber alcanzado la mayoría de edad si tienen hijos a su cargo. En estos casos, los ingresos totales no pueden superar los 5.538 euros (para un adulto) o los 12.184 euros en el caso de que haya más de tres hijos o más adultos emparentados por sangre o matrimonio.
También se puede conceder a personas de entre 18 y 22 años que procedan de centros de acogida para jóvenes de las comunidades autónomas.
¿Cuáles son las condiciones para ingreso mínimo vital?
Para acceder al nivel mínimo de subsistencia, debe cumplir los siguientes requisitos:
- Debe haber residido legalmente y de hecho en España de forma continuada durante todo el año. Este periodo debe ser inmediatamente anterior a la solicitud.
- Debe encontrarse en una situación de necesidad económica, evaluada en función de su patrimonio y de la cuantía de sus ingresos y rentas.
- Debe solicitar las pensiones y prestaciones a las que tiene derecho en las condiciones establecidas en el Reglamento. Quedan excluidos los salarios sociales, la renta mínima de inserción laboral o las prestaciones sociales análogas de las comunidades autónomas.
- La convivencia debe haber durado seis meses.
Además de estas condiciones generales, debe cumplir una serie de condiciones relacionadas con su situación personal y/o de convivencia.
¿Cuándo y dónde se puede solicitar esta ayuda en 2022?
No es necesario acudir a la Oficina de la Seguridad Social (CAISS) para solicitar el IMV, de hecho, dado el contexto social actual, hay que solicitarlo a través de la web oficial del organismo.
Sin embargo, si necesita estar presente, debe concertar una cita con antelación, pero sólo si es absolutamente necesario.
Por este motivo, le recomendamos que presente su solicitud en línea. Sólo necesita un teléfono móvil, una tableta o un ordenador para ponerse en contacto con el centro electrónico de la Seguridad Social.
Una vez que haya presentado su solicitud, tiene dos opciones:
- Registrarse en el Ingreso Mínimo Vital sin certificado: si no tiene un certificado electrónico o una contraseña para identificarse, puede utilizar el Ingreso Mínimo Vital sin certificado. Aquí debe rellenar un formulario con sus datos y los de las personas que conviven con usted. Se debe adjuntar al formulario de solicitud un documento de identidad con fotografía y los documentos necesarios.
- Si tiene un certificado electrónico o una contraseña: le recomendamos que utilice el servicio de ingresos mínimos con certificado o contraseña. Aquí puedes acceder a un formulario en PDF donde rellenar los datos requeridos y, como en el caso anterior, adjuntar una foto de tu DNI y los documentos necesarios para aclarar tu solicitud. Puede utilizar este servicio a través de otra persona que disponga de un certificado electrónico o contraseña y que le represente en este trámite.
¿Cuánto tiempo tardarán en tramitar mi solicitud de renta mínima?
El plazo máximo de tramitación de su solicitud es de seis meses a partir de la fecha de presentación. Transcurrido este plazo, sin que se haya dictado una resolución expresa, la solicitud se entenderá desestimada al no haber actuado la autoridad administrativa.
AVISO LEGAL
Bajo ninguna circunstancia le exigimos que pague para liberar cualquier tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos o cualquier otra oferta. Si esto sucede, contáctenos de inmediato. Lea siempre los términos y condiciones del proveedor de servicios con el que se está comunicando. Ganamos dinero con la publicidad y las referencias de algunos, pero no de todos, los productos que se muestran en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigaciones cuantitativas y cualitativas, y nuestro equipo se esfuerza por ajustar la información para que sea lo más certera posible al comparar y estudiar las distintas opciones del mercado.
DIVULGACIÓN DE ANUNCIANTES
Somos un sitio web de publicación de contenido independiente y objetivo, que se encuentra respaldado por publicidad. Para sostener la estructura de contenido gratuito que ofrecemos a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de compañías de las que recibimos compensación de afiliados. Dicha compensación puede afectar cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos patentados y datos propios, también pueden afectar cómo y dónde se colocan los productos/ofertas en este sitio. No incluimos todas las ofertas financieras o de crédito disponibles.
NOTA EDITORIAL
La compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de escritores brinda en nuestros artículos ni afecta de ninguna otra manera el contenido de este sitio web. Si bien trabajamos arduamente para proporcionar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios encontrarán relevante, no podemos garantizar que la información proporcionada esté completa y no hacemos representaciones ni garantías en relación con la misma, ni con la precisión o aplicabilidad de la misma.