
CFDI Nómina
¿Busca más información sobre la CFDI Nómina, ya sea como empleado o como empresario? En citaweb.online te explicamos con detalle qué es una nómina y cómo se estructura. También te explicamos cómo obtener tu comprobante de pago del SAT y los pasos que debes seguir para obtener tus CFDI Nómina. Comencemos.
MUY IMPORTANTE
¿Quiere saber más sobre los diferentes tipos de facturas electrónicas? Haga clic en el botón siguiente para saber cómo puede concertar una cita con el SAT para que le expliquen todo con detalle.

¿Qué es la nómina CFDI?
Un CFDI Nómina es una factura electrónica que sirve para confirmar la relación existente entre el trabajador y el patrón. De este modo, el departamento de contabilidad de cada empresa registra los pagos realizados al trabajador mientras está empleado por la empresa.
Consulta tus nóminas en la web del SAT
Si eres empleado y recibes tu salario a través de un comprobante fiscal digital, puedes consultar tus recibos a través del portal del SAT. Todo lo que necesita es su contraseña o su identificación electrónica de empresa, que antes se llamaba firma electrónica.
Su empleador está incluso obligado a entregarle este recibo digital cada vez que le pague su salario. Si no es así, puede comunicar esta discrepancia en la página web o a través de los distintos canales de atención del SAT.
Base jurídica
Los recibos de nómina del CFDI se emiten desde 2014, cuando se oficializó la creación del CFDI 3.3 para la nómina, lo cual se ajusta a lo establecido en el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación.
En efecto, la validez de este tipo de facturación se basa en el artículo 94 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que establece que el empresario está obligado a expedir una factura o nómina conforme a la Ley del Impuesto sobre la Renta por los servicios prestados por sus empleados, con indicación de las horas trabajadas.
Por otra parte, el artículo 96 de dicha ley establece el método para determinar el impuesto sobre la renta, que a su vez remite al artículo 99, que establece que «los pagos realizados en el curso de una relación comercial entre una empresa y un empleado están sujetos a deducción fiscal y, por lo tanto, debe expedirse una factura».

Objetivo de la nómina del CFDI 3.3
El propósito del CFDI Nómina 3.3 es formalizar la relación entre el patrón y el empleado. De esta manera, el SAT está al tanto de todos los movimientos fiscales de la empresa y se asegura de que cumpla con la normativa fiscal.
Asimismo, estas nóminas sirven para retener impuestos a la empresa y si ésta no cumple con esta formalidad, puede ser demandada por la ley.
Estructura del documento de pago del CFDI
Este tipo de recibo no puede ser emitido por el empresario a su discreción. Por supuesto, debe tener una estructura que cumpla con los cambios del CFDI Nómina 2017, cuyo formato se muestra a continuación:
- RFC del emisor.
- RFC del receptor.
- Número de seguro social.
- Tipo de contrato.
- Periodicidad del pago.
- El salario base y el salario diario integrado.
- Datos generales del CFDI Nómina 2017.
- Número de días pagados.
- Método de pago.
- Concepto de pago.
En el talón de pago del CFDI 2017 del SAT, es importante indicar el tipo de pago que recibió el empleado. Los posibles pagos en estas nóminas incluyen sueldos, salarios, sueldos y salarios, horas extras, primas de asistencia, etc.
Ejemplo de nómina CFDI
A continuación se muestran ejemplos para dos empleados diferentes de la misma empresa para que pueda ver las diferencias que pueden surgir en cada caso.
En el caso del primer trabajador, sólo hay un pago de la nómina sin que se paguen horas extras. Sin embargo, además de las prestaciones mínimas, tiene otras deducciones como las cuotas de préstamos del Infonavit, las aportaciones a la seguridad social y puedes ver su talón de pago del CFDI aquí.
En este último caso, el trabajador recibe una cantidad inferior a la del anterior y sólo se le retiene el impuesto sobre la renta. Sin embargo, el salario del empleado aumenta debido a las primas de asistencia y a las horas extraordinarias.

MUY IMPORTANTE
Si desea recibir la asesoría de un experto en nómina del SAT, le recomendamos concertar una cita con el Servicio de Administración Tributaria de su localidad haciendo clic en el siguiente botón.
Recuperación del CFDI nómina
Es importante que te expidan la nómina para que puedas comprobar lo que te han pagado. De este modo, podrás comprobar tu salario, las prestaciones que has recibido y los cálculos que se han realizado para poder realizar el pago correspondiente que has recibido.
Para poder emitir todas estas nóminas, las empresas cuentan con un sistema de facturación electrónica o con un CRM que ofrece un servicio de estampación de facturas.
Independientemente del sistema que utilice la empresa, aquí te explicamos paso a paso cómo descargar tus recibos de la web del SAT.
Pasos
- Ingresa al sitio web del SAT.
- Selecciona la opción de factura electrónica se encuentra en el menú.

- Da clic sobre el botón de «Recupera y Cancela facturas».

- Ingresa al portal indicando tu RFC y tu contraseña.

- Ya dentro de tu cuenta, presiona sobre la opción de «Consultar facturas recibidas».

- Presiona sobre el botón de «Recibo de pago de salarios 1.2».
- Ya en este punto puedes descargar las facturas las cuales las obtendrás en formato PDF o XML.
NOTA IMPORTANTE
Recuerde que la información asociada a su nómina puede ayudarle a calcular el importe del impuesto sobre la renta retenido en el momento en que tenga que presentar su declaración de la renta y compensarlo con sus deducciones personales.
Como trabajador por cuenta ajena, no estás obligado a presentar la declaración anual de la renta, salvo que te encuentres en uno de los supuestos que recoge la ley; para comprobarlo, debes solicitar el certificado de retenciones a la empresa.
CFDI Nómina y otras guías del SAT
Si desea más información sobre el CFDI, el SAT y otros, le invitamos a leer todo el contenido de esta página web.