Conoce estos simples consejos y aprende a usar mejor tus tarjetas de crédito ¡En esta nota te damos todos las recomendaciones que necesitas!
Cómo usar mejor tus tarjetas de crédito
Si compras y quieres saber cómo usar mejor tus tarjetas de crédito, este post es para ti. Aquí encontrarás una serie de consejos que te ayudarán a maximizar su utilidad y reducir su coste.
Entre estos consejos, creemos que es muy importante informarse primero sobre el coste de estos productos financieros. Así podrá comparar y elegir entre los numerosos productos financieros disponibles en el mercado.
Por otro lado, si conoce los costes, también puede prestar atención a las promociones y bonificaciones especiales que ofrecen los bancos. Así podrá encontrar el plástico con las mejores características.
Otra recomendación se refiere a los nuevos métodos de pago que ofrecen las entidades financieras. Algunas de ellas no cobran intereses, por lo que siempre debería optar por esta alternativa.
Por lo tanto, debe conocer todas las opciones de pago y elegir la que mejor se adapte a sus posibilidades.
Por último, pero no por ello menos importante, es importante saber para qué va a utilizar el nuevo producto: ¿lo utilizará para pagar sus compras habituales, comprar electrodomésticos, planificar un viaje, etc.? Todas estas preguntas le ayudarán a encontrar el mejor producto y a obtener los mejores beneficios.
Aprenda a sacar el máximo partido a su tarjeta de crédito.
Primera recomendación: averigua cuánto cuestan las tarjetas de crédito y pregunta por las recompensas
Pero, ¿qué hay detrás de estas recomendaciones? En primer lugar, hay que tener en cuenta algunos conceptos importantes sobre los mapas. Por ejemplo, todas las tarjetas de plástico tienen costes de comisión (tanto para operar como para mantener y emitir el producto). También tienen ciertos tipos de interés que debes analizar primero. Se refieren a la TAE y al tipo de interés nominal.
Sin embargo, muchos de estos costes pueden subvencionarse, lo que puede ser muy ventajoso para usted. Para reducir estos gastos o renunciar a ellos, debe releer las condiciones de su contrato de plástico.
Allí encontrará determinadas condiciones, como por ejemplo: que su nómina se domicilie en su cuenta bancaria, que tenga un determinado número de recibos domiciliados, que realice un determinado número de compras mensuales utilizando el producto financiero.
Otra opción es consultar las promociones y ventajas especiales que ofrece el banco y descubrir nuevas oportunidades con mejores servicios y ventajas.
Segunda recomendación: aprovechar las nuevas funciones para hacer un mejor uso de las tarjetas de crédito
Las nuevas tarjetas de crédito cuentan con métodos de pago innovadores que permiten evitar los retrasos en los pagos o los intereses excesivos.
Esto permite que las tarjetas de crédito modernas paguen a final de mes y cubran los gastos en su totalidad mes tras mes.
Se trata de una forma de pago interesante porque no devenga intereses.
También encontrará la opción de pagar a plazos con diferentes formas de amortizar la deuda. Puede hacerlo pagando un porcentaje de sus gastos, una cantidad mínima establecida por la entidad financiera o una cantidad fija al mes. Todas estas opciones son buenas si no puedes pagar el importe total, pero el problema es que conllevan intereses.
Por eso es aconsejable recurrir a las ventas a plazos para las compras individuales. Este servicio también está ampliamente disponible y es muy útil para mantener en orden sus finanzas personales.
Tercera recomendación: conozca sus hábitos y encuentre el plástico adecuado.
Antes de solicitar una nueva escultura, debe saber para qué quiere utilizarla. Así que pregúntese: ¿para qué la voy a utilizar? ¿Va a viajar, a comprar muchos artículos de valor o la va a necesitar para las compras diarias?
Conocer todas estas variables le ayudará a elegir una tarjeta y, en definitiva, a utilizarla mejor.
Por ejemplo, si tiene un viaje próximamente, puede utilizar una tarjeta de crédito con seguro y asistencia en viaje. También hay tarjetas con las que obtienes puntos por cada compra, que luego puedes canjear por billetes de avión, descuentos en hoteles o restaurantes.
Por otro lado, si necesita una tarjeta de plástico para las compras cotidianas, busque opciones que ofrecezcan hasta un 3% de devolución en efectivo en cada compra. También puede encontrar tarjetas de plástico que le ofrecen un descuento en la comisión si las utiliza un determinado número de veces al mes.